En ocasiones pensamos que emprender es la solución para tener mas tiempo, sobre todo tiempo libre y no es que quiera desilusionarte pero durante los primeros años es probable que consuma mas tiempo del que le das a tu trabajo actual y si ha eso le sumamos ser Mamá terminara agotada doblemente.
La maternidad y el emprendimiento son labores que no se deberían juntar, ambas te consumen tu energía, sientes que no puedes y que lo estas haciendo mal por lo que la motivación y paciencia son elementos claves para salir adelante; sin embargo al mismo tiempo son labores que nos llenan de orgullo, que nos hacen felices y por las que apostamos todo.
Cada hogar y cada mamá es un mundo así que para hablar de éxito son muchas arista las que debemos considerar, esto no es una formula única y definitiva para llegar a la cima en tu emprendimiento pero si son algunas pautas para crear nuestro personal y mejor camino
DESCUBRE AQUÍ 5 CONSEJOS PARA EMPREDER VERSIÓN MAMÁ
1.Orienta tu negocio por objetivos.
En los trabajos convencionales suele ser común que se aprecie mas el tiempo dedicado que lo útil que se ha sido, frases como cumple un horario, no faltes tanto pesan sobre si has terminado tu informe en una mañana o en una semana. En tu emprendimiento o mejor dicho en nuestro emprendiendo (necesito recordarme esto) debemos establecer objetivos que nos contribuyan a mejorar la productividad no importa si es en un parque con los niños o en la sala lo importante es que lo finalices puntualmente.
2. Ten metas y planificación a corto, mediano y largo plazo.
Dirás bueno pero fijar objetivos es planear, si es cierto pero no es a lo que quiero llevarte. En el punto anterior hablaba sobre actividades y en este punto hablo sobre el futuro deseado. Desarrolla un mural de visión donde determines objetivos a corto, mediano y largo plazo como la apertura de tu tienda, o los ingresos deseados eso te facilitara reconocer el camino a recorrer y si necesita ser ajustando en el tiempo.
No solo es necesaria la claridad en tu propósito y a las aspiraciones para alcanzar el éxito, necesitas visualizar el camino que te llevará hasta allí.
3. Capacitate CONTINUAMENTE
Los sistemas de venta, producción entre otros están en constante cambios, las formulas de marketing de hace años necesitan ser ajustadas, el consumidor evoluciona hasta tu misma evolucionas constantemente; así que el entrenamiento y la capacitación continua es una forma de estar al día, de digerir esos nuevos conceptos para aplicarlos a tu emprendimiento y aun mas importante de reducir el riesgo a fracasar.
La capacitación es una inversión, es empoderamiento de conocimiento y esto significa más ventas, negocios y mas clientes.
4. tus Hijos, tu mejor inspiración
Soy mamá de dos pequeñines los cuales entre muchas cosas me sorprenden con su capacidad de razonamiento, y capacidad de dar solución a problemas de una forma simple, ellos son una constante fuente de inspiración y estoy segura qué tus hijos también lo son para ti.
Desde una respuesta, su comportamiento o alguna necesidad que ellos o tu tienes para ellos y en tu comunidad no ha sido suplida puede ser una gran idea o una mejoría para tu emprendimiento.
5. La clave: Encontrar Equilibrio.
Par mi como mamá emprendedora y futura gran empresaria este punto es importante muy importante para hacer que todo funciones debemos encontrar el equilibrio entre el manejo del negocio y el cuidado de los pequeños. Si le damos mas atención a la familia las ventas podrían baja y si nos vamos al otro extremos dando toda nuestra atención a la empresa los pequeños, el esposo y la casa lo resienten. Así que todo se trata de tener esa palabra mágica: EQUILIBRIO.

¿Tienes algún otro truco que te gustaría compartir? Te leo
XO
Ingrid💛