7 CONSEJOS PARA ENSEÑAR EDUCACION FINANCIERA A NIÑOS.

Hablarle a los niños sobre temas económicos quizá suene complicado y hasta innecesario, pero la verdad es que si desde pequeño entienden su funcionamiento, sus pro, sus contras podrán desarrollar una correcta relación con hábitos correctos de consumo lo cual es muy importante para su futuro como adultos.

Para mi, una de las cosas que mas anhelo no trasmitir a mis hijos, es la creencia de escases con relación al dinero, si bien es cierto no podemos tener todo lo que deseamos en el momento eso significa que falte o que no podemos trabajar por ello a corto plazo. No se trata de trabaja o mejor dicho no al 100% creo que también una correcta educación financiera puede hacer la diferencia para ayudarnos a como ganar dinero, administralo y hasta investirlo para multiplicarlo.

Para hablar de este tema debes considerar la edad del niño, puedes empezar con 3 años, pero las ideas deben ser practicas y sencillas al vincularlos con la moneda, ejemplo: que en determinadas ocasiones puedan pagar, puede ser un punto de partida pero también será necesario enseñarles términos como DINERO, AHORRO, GASTOS, PRESUPUESTO, DEUDAS, INGRESO, COSTOS, PLAN, ENTRE OTROS.

7 consejos para enseñar educación financiera a niños

1. Inicia con los conceptos básico.

Se que ya lo he mencionado, pero si no creas la base para iniciar la educación financiera, es posible que los demás consejos propuestos no se mantenga. Por ellos aprovechas las oportunidades de tu día a día, compras del super, facturas que llegan a casa y hazle preguntas donde ellos tenga que responder con lo que ya han hablado.

2. Incentiva el hábito del ahorro  o proponle un plan de ahorro sencillo.

Establecer una meta de ahorro junto al niño (como comprar un juguete, por ejemplo), de esta manera tendrá una motivación y así podrás sentarte con él y lo ayudarlo a fijar qué tanto debe ahorrar para conseguirlo en un plazo de tiempo.

También puedes ofrecer una motivación extra, para evitar que se gasten lo que han ahorrado y resaltar la importancia del ahorro. Por ejemplo, que por cada $10 que logren acumular en el banco, les darás una cantidad extra de dinero, ¡como si se trataran de intereses!

3. Explícales la diferencia entre los gastos necesarios y los que no lo son.

Los niños y niñas son como esponjas a la hora de aprender por lo que deberás servirles de ejemplo para entender la diferencia entre los gastos que son necesarios como los destinados a la comida, a la casa, a la escuela o la ropa, y los gastos que no son necesarios como los destinados a caprichos.

4. Apoyate en distintos instrumentos financieros 

En la actualidad, existen libros ilustrados, videos, clases, hasta aplicaciones para el móvil o la tablet que les ayudarán a organizar tanto su presupuesto como sus ingresos y gastos mensuales, además que será una excelente forma de practicar las sumas y restas.

5. Asígnale una mesada y enséñale sobre administración del dinero 

Por experiencia propia se que este consejo es una de las formas mas practicas para empezar a manejar el dinero, mi papá estableció una fecha y una cantidad de dinero fija al mes para mi, así que yo debía establecer una plan de ahorro y gastos o quedarme sin nada y esperar el próximo mes. Te recomiendo que antes de iniciar, hables con tu hijos sobre cómo manejar la mesada, de modo que entienda lo que significa.

6. Enséñales a comprar de forma inteligente

Sin duda alguna, la mejor forma de enseñar es dando el ejemplo y mas cuando se trata de nuestros hijos, así que el primero en mantener las finanzas personales al día y hacer las compras de forma consientes debes ser tu. No solo se trata de ahorrar, también influimos en la forma en la que gastamos y consumimos productos necesarios o no.

7. llevalo contigo a abrir una cuenta de ahorros

Abrir una cuenta juntos evitara que los niños pueden usarlo su dinero de forma más rápida e impulsiva la idea es que ellos piensen un poco más antes de gastar.

Ya para finalizar quiero que sepas que no soy experta en el mundo financiero y al igual que tu, estoy en aprendizaje continuo, así que esta entrada es solo una referencia tu puedes iniciar tu propio camino a la educación financiera y compartirlo con nosotras para, junta aprender mas y formar una nueva generación financiera.

Con cariño,

Ingrid💛

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.