RECOMENDACIÓN LITERARIA: CRÍA HIJOS QUE RESPETEN A LAS CHICAS.

Hace varias semanas atrás, vi una publicación sobre el feminismo y el cristianismo, no pude comentar la verdad, no tengo mucha información sobre este tema y la perspectiva que se le daba; lo que si me queda claro es que hay perspectiva bíblica y un gran problema social que gira entorno a la mujer, obviamente estos problemas no proviene del plan de Dios; podríamos decir que nacen sobre las creencias y falsas ideas que la humanidad a llamado correctas y a creado para beneficiarse.

Entonces, con ese escenario en mente encuentro este increíble libro que aunque esta enfocado o escrito de papá a papá, las mamás no nos quedamos fuera pues en un hogar tenemos participación activa en la crianza y educación sobre nuestros hijos, y nos da una buena forma de entender o hacernos una idea de lo que ellos puedan pasar y de ayudarlos a reforzar de su masculinidad

En Cría hijos que respeten a las chicas encontré varias focos que compartiré a lo largo de esta entrada, empezado por las asombrosas estadísticas que reflejan la triste realidad del mundo actual como; la del estudio a que revela que el 30% de los universitarios afirmaron respetar a las mujeres admitieron que estarían dispuestos a violar a una mujer si supiera que no serian atrapados. ¿No les parece esto la mas grande contradicción del «yo respeto a las mujeres»

Con esto esta claro que no solo esos universitarios tiene una doble moral, también nosotros caemos si al referinos a una mujer lo hacemos por la relación que tiene hacia otra persona (hombre o mujer) como por ejemplo: la hija de…, la mamá de… y no por su valor en si misma como creación de Dios, la mayoría de las veces no pensamos en eso al referirnos a un hombre.

La sociedad ha marcado la pauta sobre los conceptos de la hombría y la feminidad, un hombre es hombre cuando tiene relaciones, tiene barba, cumple x numero de años etc. y una mujer es mujer cuando se desarrolla, cumple 15 o esta lista para casarse o tener hijos como lo hacen esas horribles culturas con tan solo 10 y 11 años las obligan a casarse con hombres mayores, pero ¿esto es realmente así? No lo creo, estoy segura que hay mas de un hombres en edad adulta cuestionándose si lo esta haciendo bien, si es lo suficientemente bueno para su familia, aun cuando ha cumplido son toda la lista social de hombría.

Por otro lado, los niños generalmente establecen sus parámetros de hombría por lo que ven y/o escuchan de los otros hombres que están a su alrededor eso incluye a los amigos (muchas veces mas que al mismo padre) quienes presentan una abanico de opciones antes que nosotros los padres, lo cual lleva a una mala definición y si estoy hablando sobre la identidad de genero, el sexo, la masturbación y la pornografía, temas sensibles que deben ser expuesto por nosotros los padres antes que cualquier otra persona.

¿Cuál es nuestro deber?

Mas allá de todo lo que define la cultura social, el libro nos da pautas sobre largas y nutritivas conversaciones que debemos tener con nuestros hijos acerca de su identidad, masculinidad, integridad, del carácter, del honor, del respecto y como el verdadero significado se encuentra de la mano de Dios.

Tenemos una generación por educar que puede realmente hacer en colectivo cambios positivos. Si, el trabajo es grande, sobre todo en estos tiempos pero también será muy satisfactorio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.