Todas estamos de acuerdo que el ultimo mes del embarazo se hace tan largo y tan pesado que solo provoca descansar, y concentrarse en el mínimo de las cosas; la buena noticia es que durante ese mismo tiempo y con mucha suerte puede llegar tu bebé y todo el cansancio será alegría, hasta que sales del hospital 😅 y te enfrentas a tu nueva realidad a ese nuevo ciclo incluso mas pesado que el ultimo mes de embarazo: EL POSTPARTO, recordemos que este lo vivimos durante las primeras semanas después de dar a luz, es el periodo en el que el cuerpo empieza a sanar y a adaptarse a no estar embarazada.
Doloroso, hormonal, agotador, increíblemente feliz son muchas las características con que lo podríamos describir y así puedes pasar del dolor a la risa en un instante. Nuestro cuerpo sufre muchos cambios desde el día 1 hasta quizás 1 año o mas; pero el tiempo de mayor cambios son las primeras 6 semanas por lo que es importante acudir a las consultas medicas, y estar atentas ante cualquier señal o sistema que pueda revelarnos un problema de salud mayor.

MAS DE 15 CAMBIOS QUE EXPERIMENTAMOS DURANTE EL POSTPARTO
1. dolor en el perineo
El perineo es el área que está entre la vagina y el recto. Se estira y puede desgarrarse durante el parto vaginal. Suele doler después del parto y tal vez duela más si tuviste una episiotomía. La episiotomía es un corte que se hace en la abertura de la vagina para ayudar a que su bebé salga.
2. dolores posparto / dolor de vientre
Los dolores posparto son dolores en el abdomen que sentirás a medida que el útero (matriz) se contrae para regresar a su tamaño normal después del embarazo. Los dolores deberían desaparecer en unos días.
3. flujo vaginal
Después del nacimiento de tu bebé, tu cuerpo se deshace de la sangre y tejidos que estaban adentro del útero. A eso se lo llama flujo vaginal o loquios. Durante los primeros días, es abundante, de color rojo brillante y puede tener coágulos de sangre. Con el tiempo, el flujo disminuye y el color se aclara. Es posible que tenga este flujo durante algunas semanas o incluso durante un mes o más.
4. congestión en los senos
Ocurre cuando se le hinchan los senos al llenarse de leche. Por lo general sucede unos días después del parto. Quizás sienta los senos doloridos y sensibles. El malestar en general desaparece cuando tu comienza a amamantar con regularidad. Si no está amamantando, puede durar hasta que los senos dejen de producir leche, lo cual ocurre en unos días.
5. dolor en los pezones
Si está amamantando, puede tener dolor en los pezones durante los primeros días, en especial si los tiene agrietados, o no tienes un buen agarre con el bebe al amamantar.
6. hinchazón
Muchas mujeres tenemos hinchazón de las manos, pies y cara durante el embarazo. Los líquidos extra en el cuerpo causan esa hinchazón. Puede llevar tiempo que la hinchazón desaparezca después de tener a su bebé, otra causa común es que durante el parto decidas usar una epidural.
7.hemorroides
Las hemorroides son venas hinchadas y dolorosas alrededor y adentro del ano que pueden doler o sangrar. Las hemorroides son comunes durante y después del embarazo, y pueden ser mas visibles después del trabajo de parto.
8. estreñimiento
Normal, no tener con frecuencia o que sea difícil evacuar la materia fecal (caca) durante el embarazo y por ende extendido al post parto, también puedes experimentar dolor con algunos gases sobre todo durante unos días después del parto.
9. incontinencia
En los primeros días después del parto, puede sentir dolor o ardor al orinar (hacer pis). O quizás trates de orinar sin poder hacerlo. A veces no podrás detener la orina. A eso se lo llama incontinencia. Por lo general desaparece a medida que se le fortalecen los músculos pélvicos otra vez.
10. sudoración nocturna
Es muy común que las mamás suden, en especial a la noche. El sudor es causado por todas las hormonas cambiantes en el cuerpo después del embarazo.
11. Dolor de espalda
El parto, el peso de las mamas, estar sentada amamantando todo eso influye directamente en la postura y en la tensión de los músculos de la espalda. Trata de hacer ejercicios de relajación y mantén la calma: estos dolores se irán en algunas semanas.
12. perdida de peso
Inmediatamente de dar a luz perderá unas 10 libras (el bebe, placenta, líquidos, etc.) y un poco más dentro de la primera semana. Este es un buen momento para llegar a un peso ideal, sin importar cuánto pesabas antes de quedar embarazada. Comer sano y estar activa todos los días te ayudara a aumentar tu nivel de energía y puede hacerte sentir mejor.
13. cambios en la piel
Si has tenido estriás durante el parto quizás no desaparezcan después, pero si se disiparan con el tiempo, hidrata tu piel, recuerda que son tus marcas de guerra y no tienes porqué avergonzarte. También la piel de tu rostro volverá a su normalidad.
14. cambios en el cabello
Es posible que tu cabello parezca más grueso y abundante durante el embarazo. Eso es porque los niveles más altos de hormonas en el cuerpo hacen que se caiga menos el cabello durante el embarazo. Después del nacimiento de tu bebé, puedes perder volumen en el cabello. Incluso se puede caer el cabello. La caída del cabello suele detenerse dentro de los 6 meses después del parto.
15. cambios en las uñas
Al igual que el cabello y la piel, las uñas sufren cambios sorprendentes durante el posparto asociados a la alteración hormonal. Si en el embarazo habían crecido de manera notable y estaban fuertes, tras el nacimiento del bebé notaras que se quiebran fácilmente y se debilitan por capas.
16. estresada y abrumada
Tu bebé no vino con instrucciones. Quizás el cuidado del bebé te haga sentir abrumada. Esto no será tarea fácil, pero si eres consiente de esta situación y tratas de recordar que es una temporada de adaptación podría hacer una gran diferencia. Además tienes todo el derecho de llorar, gritar, o reír cuando sea necesario.
17. tristeza de maternidad y la depresión posparto
La tristeza de maternidad (o melancolía posparto) son sentimientos de tristeza que puedes tener los primeros días después del nacimiento de tu bebé. Esa tristeza aparecer o no de 2 a 3 días después de tener a tu bebé y puede durar hasta 2 semanas. Por lo general desaparece por sí sola y no necesita tratamiento.
Ahora bien, la depresión post parto, es un tipo de depresión que sufren algunas mujeres después de tener un bebé. Son sentimientos fuertes de tristeza, ansiedad (preocupación) y cansancio que duran mucho tiempo después del parto. Por tener esos sentimientos, puede resultar difícil cuidar de ti misma y de tu bebé. La depresión posparto es una condición médica que debe tratarse para mejorar. Si sientes identificada con ella, acude con tu medico ¡YA!
recomendaciones generales PARA SOBREVIVIR
- Asiste a tu control medico
- Si es posible para ti, intenta dormir cuando tu bebé lo haga, así sea dos horas.
- No tengas miedo de pedir ayuda, otro adulto en casa te sentara bien, así sea por pocos días.
- Ignora las tareas del hogar lo mas que puedas.
- Si tienes otros niños, involucralos en algunas actividades, o dedicales un hora al día para estar con ellos.
- Planea pequeñas caminatas para estar afuera de la casa. El cambio puede hacerte sentir menos cansada.
- Hidratate, toma mucha, mucha agua sobre todo si está amamantando.
- No levante objetos desde la posición agachada y menos si son muy pesados.
- Habla, expresa como te sientes.
- Sigue con tus vitaminas pre natales.
Todos estos cambios son recopilados desde mi experiencia personal y de otras mamás, si sientes que algo no esta bien, no te quedes con la información que encuentres aquí, busca a un profesional medico y cuéntale como te estas sintiendo, no hay nadie mejor que el para ayudarte con todos estos cambios.
