COMO ORGANIZAR PASO A PASO EL ARMARIO DE ROPA DE CASA O ROPA BLANCA.

Para finalizar nuestra serie de como de organizar nuestro armario paso a paso, hoy hablaremos sobre el armario de ropa de casa, y si no sabes a que me refiero con ropa de casa; pues hablo de las toallas, sabanas, cobijas y almohadas. Ropa que muchas veces no sabes donde colocar y le das un espacio donde sea que encuentres (me pasa 😭😭😭)

Al igual que las prendas de vestir o la ropa de los niños, es muy importante que estas tenga un lugar en tu hogar y si no lo tienes preestablecido es tu trabajado dárselo; de esta forma garantizas de antemano el orden y el cuidado de las mismas.

COMO ORGANIZAR PASO A PASO EL ARMARIO DE ROPA DE CASA

PASO 1: SACA TODO Y CLASIFICA

Ya sabrás que este el paso principal para ordenar, sacar todo, todo todo y limpiar. Una vez completado este paso precedes a dividir y clasificar cada pieza en el armario de la ropa blanca y separas las sábanas, toallas o manteles que se vean amarillentos, deshilachados, con manchas o muy usados de los que realmente están en buen estado y vas a conservar.

Paso 2 : dobla

El truco de mantener organizado el armario de los blancos está en cómo dobles y apiles los textiles para que se mantengan rectos y estén tanto a la mano como a la vista. Te aconsejo organizar las sábanas doblando cada una en tercios y guardar el juego completo dentro de una de sus fundas de almohada. De este modo, te será fácil identificar y sacar del armario todo el juego a la vez.

A la hora de organizar las toallas, una forma es enrollándolas (lo cual no me gusta mucho, pero puede ocupar menos espacio) o doblarlas en tres partes y apilarlas, con el cuidado de que no sean muy altas. Ten siempre la precaución de poner las sábanas limpias debajo de la pila para no estar usando siempre las mismas.

A la hora de organizar manteles, servilletas, caminos de mesa, y otros, puedes doblarlos y envolverlos  en papel tisú o seda para evitar que se arruguen, y luego apilarlos.

PASO 3: ORGANIZA Y GUARDA

Guarda en el armario por categorías (sábanas, toallas, mantelerías) y por estación del año, y luego pon a nivel de los ojos lo que estés usando en ese momento. Coloca en los anaqueles ( repisas o baldas) superiores la ropa de cama que está fuera de temporada, las almohadas, las mantas o cobijas y los edredones más voluminosos.

¿Has oído hablar de las “bolsas del espacio”? Son ideales para guardar lo que más abulta. Se trata de bolsas de un plástico resistente y de distintos tamaños a las que, tras haberlas llenado con ropa, puedes sacarles el aire que les sobra con tu aspiradora. Otras no requieren aspiradora. Llénalas con mantas, edredones o incluso almohadas y verás cómo ocupan menos de la mitad del espacio que ocuparían sin la bolsa.

paso 4: el secreto, olor a limpio.

Al ser un espacio pequeño los malos olores puede llegar y quedarse para evitarlos prueba a mantener en el armario una caja abierta con bicarbonato o varias bolsitas de tela rellenas con tizas o con trozos de carbón activado. Cuelga también del interior del armario un par de bolsitas decorativas o sachets con lavanda natural. También puedes usar estas opciones en los cajones de tu armario.

Consejos extras para tu armario de ropa blanca

  • Coloca al alcance de la mano la ropa que usas más frecuentemente
  • Usa la parte mas alta par guardar la ropa de temporada (ejemplo: manta muy gruesas o las toallas de verano)
  • Si no tienes un armario o espacio especifico para tu ropa de casa o ropa blanca elige un rincón que se convertirá en el armario de la casa, clasificala por tipo o función y guardalas cerca del lugar donde los vas usar (ejemplo: mantelería en una cajón o cómoda cerca de la mesa de comer o cocina)
  • No hay con exactitud un numero perfecto de piezas pero puedes tener dos o tres juego de toallas por persona, igualmente dos juegos de sabanas por cama y reservar un juego de sábanas y toallas para invitados.
  • Si puedes planchar la ropa será mas fácil mantenerla, si no (como en mi triste caso) no te preocupes, dobla muy bien y guarda.
  • Si tienes ropa que no has usado sacala, ganaras espacio.
  • Puedes guardas la plancha y la tabla de planchar en ese mismo armario
  • Aprovecha también el interior de la puerta del armario para colgar algunas cosas.
  • Recuerda lavar siempre las sábanas y toallas antes del primer uso.

Espero que este paso a paso sea muy útil para ti y desde ahora en adelante mantengamos (me incluyo) un armario de casa organizado. Recuerda siempre me puedes escribir a mi correo, en mis redes o un comentario aquí ⬇⬇ si tienes un consejo extra o necesitas ayuda.

Un abrazo 💛

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.