Se fue enero, por lo que ya vemos como esta año pasara en un abrir y cerrar de ojos cuando reacciones estaremos en julio, así que si todavía no has organizado tu armario lo siento, pero no puedes pos ponerlo más es el momento del ordenar tu armario.
Otro año que has acumulado más ropa en el armario de la que pensabas, seguro esta lleno de ofertas irresistibles o algunas compras online. Necesitas ganar espacio para tener un armario organizado y ropa que te haga la vida más feliz.
Si se te hace un mundo cada vez que intentas ordenar tu armario, atiende a los siguientes tip que he preparado para que tu organizar tu armario y que sea de revista:
COMO ORGANIZAR TU ARMARIO PASO A PASO
PASO 1: SACALO TODO
Saca todo, todo TODO de tu armario y se honesta con cada pieza, pregúntate ¿la he usado en los últimos meses? ¿la he usado el año que ha pasado? deshacerte de todo lo que no hayas usado en un año tiene sentido, ya que en un año pasaron las 4 estaciones, todos los climas y temporadas, y si una prenda no la usaste, lo más seguro es que ya no la volverás a usar. Además de que es posible que este pasada de moda.

PASO 2: QUEDATE CON LO BUENO
Haz cuatro montones, busca un espejo y frente a el, mídete cada una de tus prendas y hazte las siguientes preguntas:
- ¿Está en buen estado?
- ¿Es mi talla?
- ¿Me favorece?
- ¿Es acorde a mi edad, mi trabajo, estilo de vida y personalidad?
- ¿El color me hace ver más joven y radiante?
- ¿La uso frecuentemente?
Una vez te hayas respondido estas preguntas podrás clasificar tu ropa en estas 4 categorías.
Lo que vas usar: Si respondiste afirmativamente a todas las preguntas, definitivamente esa prenda merece un espacio en tu clóset.
Lo que se va: Si respondiste NO a alguna de esas preguntas, esta pieza es una candidata ideal para regalar o donar.
Lo que se guarda: Sabemos que en nuestro armario guardamos cosas con gran valor sentimental y aunque no las usamos no queremos desprendernos de ellas. Guarda todas esas cosas en una caja o baúl para no sacrificar espacio en tu clóset.
Lo que se va a reformar: En esta categoría están todas esas prendas que tienen potencial, pero por algún motivo deben ser reformadas: ajuste de talla, dobladillo, botones, entre otros.
Recuerda que esta ropa podemos regalarla, donarla o incluso venderla en alguna de las muchas aplicaciones o webs que están surgiendo. Además, con esta tendencia ecofriendly, ¡estarás también ayudando al planeta!

PASO 3: DIVIDE Y VENCERAS
Aquí tienes muchas opciones para organizar, elige la que mas se adapte a tu espacio y a tu estilo de vida:
- Puedes organizar por temporada, en esta opción la puedes usar, si tienes mucha ropa y no quieres mantenerla toda a la vista. Deja solo aquello que realmente usaras en la temporada
- Puedes organizar por colores, esta practica será ideal ti tienes muchas prendas con colores, las puedes organizar según el arcoíris y con el color o la prenda en mente podrás localizarla mas rápido.
- Puedes organizar por ocasiones de uso, esta opción es mi favorita, porque según tu estilo de vida organizas las prendas. Podrás tener en un bloque la ropa de oficina, de gimnasio o de estar en casa y según tu planificación diaria buscaras donde corresponde.
Llegado a este punto no te pares; divide tu ropa un poco más para organizarla mejor dentro del armario, separa las camisetas de manga corta y las de manga larga, los pantalones de vestir de los informales o los vestidos cortos de lo largos. Más divisiones significa más fácil de guardar, de encontrar y de mantener en orden el armario.

PASO 4: ORDENA TUS ZAPATOS
Hablamos de ropa hasta ahora, pero el calzado también ocupa un espacio importante y muchas veces no sabemos dónde guardarlo para que no se estropeen, si es posible adquiere los organizadores de zapatos que son diseñados para ocupar poco espacio o las cajas para que no se estropeen con el polvo pero si no es posible no te preocupes guardarlos en estanterías o en el interior de los armarios.

PASO 5: ORDENA ACCESORIOS Y COMPLEMENTOS
Tenlos todos a la vista, en tu armario o sobre una cómoda. Organizalos en cajas trasparentes para que este visibles siempre. No te olvides de los Bolsos, fulares, cinturones… ellos también necesitan su espacio. Para los bolsos, aprovecha las baldas – repisas para tener a mano los de temporada y el resto ponlos en cajas o en la parte más alta del armario.

PASO 6: LA ROPA INTIMA TAMBIEN SE ORGANIZA
Un mismo cajón te da para colocar toda tu ropa interior. Dobla las braguitas y las camisetas interiores en vertical y los sujetadores guárdalos dentro de la copas. Eso sí, usa separadores para que no se desordenen ni mezclen las piezas.
De la misma forma los calcetines o medias si conoces el método Mari Kon sabrás que los calcetines también los puedes guardan en vertical o utilizar alguna solución especial como la de la imagen para tenerlos bien organizados. Un consejo importante: no los pongas en bola, no conseguirás ahorrar espacio y, en cambio, los deformarás. Si los enrollas juntos no se desparejarán.

PASO 7: MANTEN EL ORDEN
Organizar el armario es costoso y como hemos visto, una tarea a la que tenemos que dedicar un tiempo, sin embargo, desordenarlo será cuestión de segundos.
Si quieres mantener el orden de tu armario una de las formas más eficaces es pensar la noche anterior lo que te vas a poner al día siguiente. Te ayudará a ganar tiempo por la mañana y no volverte loco.
Para esto, el accesorio más práctico es el clásico burrito o perchero con el que podrás colocar la ropa de cada día sin que se arrugue y tenerla siempre a mano.

Consejos extra para mantener tu armario ordenado
USA ORGANIZADORES
Tu habitación y tu clóset se verán más limpios y ordenados si usas organizadores. Existen todo tipo de organizadores, cajas, separadores, bolsas, repisas, etiquetas, etc. Sé creativo y usa tu imaginación para hacer de tu clóset un santuario tan organizado que no querrás mover de su lugar.
ELIGE LOS GANCHOS/PERCHEROS APROPIADOS
Es una sensación muy desagradable no poder usar la prenda que querías porque se le marcó la forma del gancho en los hombros y ahora tienes que plancharla. Además de tener ganchos amigables con tu ropa, un buen tip para que se vea ordenado es tener todos los ganchos iguales, y viendo hacia el mismo lado.
DOBLA COMO MARIE KONDO
El doblado en vertical, uno de los favoritos de la gurú del orden Marie Kondo, es la mejor manera de optimizar el espacio, especialmente para guardar camisetas y ropa interior. Si quieres aprender como hacer aquí te dejo esta GUÍA ILUSTRADA PARA ORGANIZAR ARMARIOS Y DOBLAR LA ROPA CON EL MÉTODO KONMARI
NO APILES
El problema de las baldas- repisas es que nos invitan a apilar,a a amontonar, es mejor que no dejes más de 35 cm entre ellas. Así las prendas no se arrugan y son más fáciles de agarrar. Aprovecha un lateral del armario para colgar los cinturones. Quedan a mano y a la vista
Espero que con esta guía paso a paso, puedas organizar tu armario de forma practica y divertida. Si tienes algún consejo extra o algo que te encantaría compartir compartir no dudes en escribirme en los comentarios.
