La maternidad es una experiencia trasformadora tanto física como emocional pero no es la única que nos podemos encontrar en todo el andar de nuestra vida, la muerte de un familiar o incluso una enfermedad puede dar paso a un nueva versión de nosotras. Volviendo a la maternidad; estoy segura que ser mamá es algo en lo que nos vamos trasformado con el paso de los años y sobre todo con los hijos.
Pero con toda la honestidad y amor que se merece hay muchas mamis que mas allá de la alegría, se sienten mal por su nueva apariencia física y pueden empezar a desarrollar problemas de autoestima en el posparto o el resto de su vida como madres.
Es común que esa sensación de malestar provenga de los kilos extras que le sumamos a nuestro cuerpo durante el embarazo, los cuales, esta de mas decir que son necesarios y que no hay forma de huir de ellos pues representan una señal del crecimiento del chiquitín que esta por llegar y aun así; conociendo esto muchas mamis se deprimen porque sienten que nunca volverá a ser o a tener el cuerpo que tenían antes.
Por ellos es fundamental que no te enfoques en tu nuevo cuerpo o en el numero de los kilos sino en como cada cambio te lleva a transformarte en una nueva mujer, mirate a ti misma como una mariposa que esta haciendo su metamorfosis gracias a la maternidad, olvida por completo los estereotipos sociales de perfección y hasta los culturales que pueden llegar a la puerta de tu casa disfrazados de buenos consejos y repítete a ti misma «soy una mamá normal» en todo el camino y suma algunos de consejos para llegar a ser esa nueva versión maravillosa de ti.

10 consejos para elevar tu autoestima después de ser mamás
1. Empieza por reconocer que hay que dar tiempo y espacio, después del parto para que todo regrese a su lugar. A nivel físico, para que el cuerpo recupere su forma, y los órganos internos regresen a su lugar; a nivel emocional, hay que dar tiempo para encontrar nuestro equilibrio.
2. Refuerza la comunicación Contigo. No hay nadie mejor que tu misma para darte animo, hablate a ti con mensajes positivos cada vez que te mires al espejo.
3. Incluye en tu rutina diaria, espacios de tiempo para embellecerte. Te sentirás bonita. Escápate a la peluquería y si sientes que no puedes toma un momento para hacerte un peinado guiado por Pinterest.
4. Haz algo para consentirte. Ante la gran cantidad de emociones y agotamiento físico, que sucede en los primeros días de dar a luz. Requieres con urgencia que tomes en primer lugar espacios para consentirte y que te consientan después lo demás
5. Imprímele sentido de manera consciente a esta nueva etapa de tu vida. Ofrece lo mejor de ti a tu bebe. En este momento lo mejor que podrás darle será tú alegría, paz y calma. Haz lo posible por sentirte bien contigo misma y el bebe con seguridad lo percibirá y estará bien.
6. Regálate tiempo para ti. Pide ayuda con el bebe y toma un baño o realizar alguna actividad que te produzca satisfacción.
7. Descansa. Es difícil tener un buen estado de ánimo, cuando no se duerme. Busca la manera de descansar, tomar una siesta, en cuanto sea posible diariamente. Durante la cuarentena, es momento de estar presente contigo, con tus emociones y con tu bebé.
8. Haz ejercicio y una dieta adecuada. Después de la cuarentena, la mejor manera de recuperar tu autoestima y tu cuerpo es haciendo ejercicio. Te llenará de energía, mejorará tu estado de ánimo, tu aspecto físico y te alejará de estados depresivos.
9. Busca ayuda profesional. No tengas miedo, ni te sientas mal o culpable por sentir muchas emociones, habla con tu medico o busca algún especialista capacitado que pueda llenarte de animo cada vez que sea necesario.
10. Busca ayuda con las tareas del hogar y él bebe. Acuerda con tu esposo cómo puede participar con las tareas del hogar, y de cómo van a cuidar uno del otro, además de cuidar del bebe.
Espero que estos consejos sean muy útiles en tu maternidad. Dejame un comentario si agregarías un consejo extra.
