21 IDEAS PARA HACER AUTOCUIDADO SIN GASTAR MUCHO DINERO

Hace unas entradas atrás, hablamos sobre como cultivar la autoestima siendo mamás sobre todo por lo difícil que es, el día a día, las responsabilidades que recaen sobre nosotras, nos llevan a ocupar el ultimo lugar haciéndonos mucho daño; así que continuaremos profundizado en este tema sobre un elemento base de la autoestima EL AUTO CUIDADO.

¿que es el AUTO CUIDADO?

Lo podemos definir en una forma muy simple como ser honesta contigo misma, reconocer tus necesidades bien sea emocional, social, física, mental o espiritual y accionar para suplirla.

Auto cuidado puede ser tan sencillo como comer una ensalada cuando tu estomago lo necesita, o ir a dormir temprano después de un largo día, incluso auto cuidarse es dejar a un lado esa conversación toxica que solo te llena de tristeza porque el auto cuidad no solo es corporal también es mental, emocional y espiritual.

No hay una forma única de hacerlo, como tampoco hay una medida especifica, hay que encontrar una balance pues ni aguacero ni sequía, ni reventarme haciendo ejercicios por 2 horas todos los días o no hacer ninguno, lo importante sea cual sea la opción (pues todo se vale siempre y cuando tenga el mismo fin) TU BIENESTAR.

Beneficios del auto cuidado

Descubres tu valor personal y aumenta tu autoestima

El auto cuidado te lleva a conocerte, a entablar un dialogo interno positivo y hacer cosas con la cual tu te sientes verdaderamente feliz

Descubres tus prioridades

A medida que estableces tu auto cuidado como una rutina, tu productividad será aumentada porque ya no perderás el tiempo en actividades o personas que te incomoden y consuman tu energía.

Eres inspiración para tu familia

Si desde muy pequeños fomentas en ti los hábitos de auto cuidado será muchos mas fácil hacerlo en tus hijos, ellos aprenden con el ejemplo, los beneficios del auto cuidado son muchos para los niños desde el conocimiento hasta la prevención de abuso sexual.

Un niño que aprende a cuidar de sí mismo sabrá pedir ayuda cuando lo necesita, será capaz de actuar de forma correcta ante las situaciones que se le presenten. Esto es fruto de una buena autoestima, que es la clave para reconocer, no sólo todo nuestro potencial, sino también nuestras limitaciones. En conclusión, serán niños que se frustrarán menos y canalizarán mejor los inevitables baches del camino.

ideas para hacer autocuidado

Antes de presentarte algunas ideas para fomentar el auto cuidado identifiquemos los tipos de autocuidado que existen

Autocuidado físico: relacionado al cuerpo y a nuestra salud

Autocuidado mental: es ejercitar nuestra mente, en estimular el pensamiento crítico, la creatividad y el intelecto.

Autocuidado emocional: es prestar atención a nuestras emociones y ser conscientes de ella

Autocuidado espiritual: son las acciones con las que alimentas tu espíritu.

Autocuidado social: conectar con otros, la conexión con otras personas es necesaria para nuestra felicidad. Nos ayuda a entender que no estamos solos.

Cuidarnos a nosotros mismos es asumir una responsabilidad de nuestro propio bienestar. Es tomar consciencia basado en el amor propio. Si nos vemos, nos valoramos y nos cuidamos emitimos un reflejo al exterior más afianzado/asegurado/reforzado.

La falta de tiempo no es motivo para no practicar el autocuidado, ya que hay muchos pequeños gestos que podemos incorporar en nuestro día a día que no suponen mayor inversión de tiempo, sino más consciencia en su realización lo cual es es secreto de un buen autocuidado.

Un comentario sobre "21 IDEAS PARA HACER AUTOCUIDADO SIN GASTAR MUCHO DINERO"

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.