No somos consciente del riego en el que ponemos a nuestros hijos al dejarlos manejar con nosotros, o cuando van en el asiento de copiloto sobre todo si están por debajo de los 10 años, cada día se registran un gran numero de lecciones graves o muertes en niños a causa de accidentes automovilísticos.
Si, nuestro trabajo es: amarlo, alimentarlo y cuidarlo (entre muchas otras más responsabilidades), entonces ¿porque lo sientas adelante? es cierto llora mucho, no le gusta su silla o la silla es un gasto, pero la realidad es que al usarla estas cuidado la vida de tu hijo tanto o mas como cuando cuidas lo que come o bebe. Estoy segura que si algo que merece de tu inversión es LA SILLA DE AUTO PARA TU BEBE, por esa razón te ofrezco una guía sencilla para que puedas elegir la que mejor se adoptara a tu familia.
que debemos considerar para seleccionan una silla de auto para tu bebe:
- el modelo apropiado según la edad y el tamaño del niño
- que el tamaño/modelo sea acorde con el vehículo
- y que sea cómodo para nosotras.
Tipos de asientos de seguridad para automóvil

Niños | Tipo de asiento | Pautas generales |
---|---|---|
Bebés y niños pequeños | Orientados hacia atrás únicamente Convertibles orientados hacia atrás | Todos los bebés y niños pequeños deben viajar en asientos de seguridad orientados hacia atrás hasta que hayan alcanzado el peso o estatura máximos permitidos por el fabricante. La mayoría de asientos convertibles permiten a los niños viajar orientados hacia atrás por 2 años o más. |
Niños pequeños y en edad preescolar | Convertibles orientados hacia adelante Orientados hacia adelante con arnés | Los niños que sobrepasan el límite de peso y estatura para el asiento orientado hacia atrás deben usar asientos de seguridad orientados hacia adelante con arnés por el mayor tiempo posible hasta que alcancen el límite determinado por el fabricante. Muchos de estos asientos pueden ser usados por niños hasta de 65 libras o más (29,4 kg). |
Niños en edad escolar | Asiento elevador | Todos los niños cuyo peso o estatura sobrepasan el límite de sus asientos orientados hacia adelante deben viajar en sillas elevadoras hasta que el cinturón de seguridad les quede bien, lo que sucede generalmente cuando el niño tiene una estatura de 4 pies, 9 pulgadas (~1,40 m), entre los 8 y 12 años. Todos los niños menores de 13 años deben viajar en el asiento trasero del automóvil. |
Niños mayores | Cinturones de seguridad | Cuando los niños cumplen la edad y tienen el tamaño necesario para usar el cinturón de seguridad correctamente, deben usar cinturones de regazo y hombro para una protección óptima. Todos los niños menores de 13 años deben viajar en el asiento trasero del automóvil. |
etapas de la silla de SEGURIDAD
Mirando hacia atrás
mirando hacia el frente

asiento elevador o booster

Cinturón

Recomendaciones Adicionales
- Haz la prueba del pellizco en las correas internas de las sillas. Deben estar bien ajustadas sin lastimar al bebe de manera que al tratar de pellizcar con tu dedo indice y pulgar esto no ocurra.
- Haz la prueba de la pulgada. Esta consiste en mover la sillas de lado a lado y esta no debe moverse mas de una pulgada
- Evita usar chaquetas y abrigos gruesos mientras estén en la silla, ya que el exceso de ropa evita que las correas se ajusten bien al niño. Es mejor usar cobijas sobre el bebe.
- Los arnés o gachos deben estar a la altura de las axilas tanto si va mirando hacia atrás como si va mirando haca adelante, no mas arriba ni mas abajo
- los niños deben mirar hacia atrás el mayor tiempo posibles; hasta que tengan por lo menos 2 años o alcancen el limite de peso exigido por los fabricantes.
- Considera el angulo de inclinación en la silla. Debe ser entre 30 a 45 grados cuando este esta instalado mirando hacia atrás
- No se recomienda usar los dos sistemas de amarre es decir el cinturón de seguridad y los anclajes inferiores
- Una vez instalado el asiento del bebe, se debe trabar el cinturón para asegurar el mismo
Espero que estos consejos sean muy útil para ustedes tanto sin son primerizas como si no, si quieres consultar mayor información les recomiendo: https://www.healthychildren.org/english/safety-prevention/on-the-go/pages/car-safety-seats-information-for-families.aspx
