La imagen digital hace referencia a toda la información que dejamos en Internet, es decir fotos, vídeos, cumpleaños, correos, direcciones todo absolutamente todo lo que decidimos compartir escribir o publicar esta al alcance de millones y millones de personas a tan solo un click.
Este año representa un acelerador a la vida digital, si antes era importante tener presencia, y se tomaba como referencia las redes sociales, hoy en este final del 2020 LA IMAGEN DIGITAL es el todo de todos. La imagen digital no solo es redes sociales, es nuestro trabajo, las conferencias que tomamos, las actividades educativas, los conciertos y hasta servicios médicos. Ya no hay una barrera entre el mundo presencial y digital.
Si estamos construyendo nuestra marca personal, o si tenemos alguna presencia digital, aparte de decidir, manejar y controlar que tipo de contenido vamos a publicar el tono y tipo de lenguaje, los canales de comunicación (en cual rede social , web o blog, foros o vídeos …), los colores, las fotografías entre millones de cosas mas debemos cuidar:
- Tanto en las redes sociales, como en los medios de comunicación whatsapp, mensajes o cualquier otra aplicación cuida la ortografía y lenguaje.
- Cuidado a la hora de publicar contenido sensible, por ejemplo opiniones religiosas, políticas o comentarios negativos sobre nuestra empresa actual. Mas de un 50% de las empresas monitorean a sus empleados o candidatos en el mundo online
- Al momento de compartir alguna fotografía o en presencia digital pensemos en nuestros objetivos profesionales, y responsabilidades y la forma en que nos afectara.
- Tanto si tomamos una vídeo llamada para nuestro empleo o compartimos algo no tan formal busquemos que la imagen digital siempre sea cuidada: peinado, maquillaje, la vestimenta y su presencia (planchado, etc.), los complementos que utilices, etc. a menos que tengas otro punto de vista y quieras compartirlo
- Debemos tener en cuenta la escenografía, el entorno de la escena y la luz, aunque sea solo justo lo que se ven en pantalla. La escenografía da mucha información de quién somos y cómo somos, así que también debe ir en coherencia con nosotros y los objetivos planteados.

Y lo mas importante siempre debemos ser nosotros, tratemos de no engañarnos o copiarnos estamos trabajando con nuestra propia identidad, NUESTRO NOMBRE Y APELLIDO, NUESTRA VIDA, sueños, metas, nuestra credibilidad y profesionalidad, frente a millones de espectadores que no siempre buscan lo bueno.
