¿COMO PROYECTAR LA IMAGEN PARA EL ÉXITO CUANDO SOY EMPRENDEDOR?

como emprendedores, o como empleados en una organización cuidar nuestra imagen personal, no es un tema de vanidad como se ha visto, CUIDAR LA IMAGEN PERSONAL es la manifestación visible de nuestra proyección, es estar preparados para el futuro y no correr cuando el nuestro momento llegue, dicho de otra manera y mas común seria VESTIRNOS PARA EL TRABAJO QUE DESEAMOS Y NO PARA EL QUE TENEMOS

Trabajar en nuestra imagen personal (indumentaria, estilo, voz, mirada, postura corporal, trato, saludo) no significa que tenemos que disfrazarnos, o asumir posturas, hábitos en los que no nos sentimos cómodos, ni usar ropa de diseñador, ropa de marca o usar las ultimas tendencias de moda; todo eso son mitos que las sociedad a impuesto para desarrollar el consumismo pero no son cierto, lo correcto es esforzamos en nuestra mejor versión, destacar nuestros atributos para hacer de la imagen personal una gran carta de presentación que nos ayude a alcanzar los objetivos no sólo personales sino también de negocios.

¿Que pasa cuando no hay coherencia entre lo que decimos y lo que mostramos? perderemos toda la credibilidad y fuerza de nuestro mensaje, si están a tono entonce nuestro mensaje se vuelve coherente y nuestra credibilidad aumenta. Recordemos que la imagen personal es la fotografía que el cerebro capta para validar todo lo que decimos esto se logran demostrando que nuestra vestimenta encaja con la tipología corporal y facial, personalidad y actividad a desarrollar.

Un error común de los emprendedores actuales es que le dan prioridad al diseño del producto, a la imagen del local, a la comunicación de la marca, pero pasan por alto quien la representa, es decir su principal embajador TU, como consecuencia el producto o servicio pierde credibilidad ante un posible cliente.

PRINCIPIOS BÁSICOS para vestir bien si eres emprendedor.

1. Lo primero es hacer una reflexión interna es preguntarse ¿quién soy?, ¿qué hago?, ¿qué actividades realizo?, ¿mi arreglo personal y mi guardarropa coinciden con esto? ¿nos favorecen?

2. ¿Que deseo proyectar como embajador de mi emprendimiento? ¿como deseo que las personas a mi alrededor me perciban? ¿Quiero ser percibido con autoridad, o quiero percibir confianza? una vez definido lo aplico en mi estilo y vestimenta a través de los colores. Ejemplo: negro, blanco rojo, vino, azul marino y gris oscuro evocan poder, mientras que azul cielo, rosa clara, lila, beige o nude, gris claro evocan confianza.

3. Cuidemos los detalle: nuestra vestimenta debe estar en la talla correcta, limpia y planchada, los zapatos deben estar limpios. Si eres capaz de cuidar los detalles en ti, darás la impresión de que puedes llevar las riendas de un negocio.

4. Prepárate con anticipación y adoptarlo como un hábito, así lograrás que sea un rasgo característico de tu personalidad.

5. No se trata de marca, basta con que poner cuidado en la calidad de las prendas, la forma en la que las combinas y las texturas que estas te ofrecen. Las telas pesadas  pueden hacerte lucir más profesional, y al contrario, telas con encajes o transparencias podrían proyectar una imagen mas relajada.

6. No importando el estilo que desees proyectar, siempre hazlo con mucha seguridad. La actitud se nota hasta de lejos.

pilares de una imagen personal para EMPRENDEDORES

Tanto en damas como en caballeros un buen CORTE DE CABELLO Y CABELLO ARREGLADO demuestra profesionalismo y liderazgo. En caballeros no se debe percibir el tiempo sin cortar (como león)

En las damas EL MAQUILLAJE juega un papel importante y este debe ser natural, con colores adecuados. No debe ser un maquillaje social ni recargado.

LOS ZAPATOS deben estar limpios sin importar el estilo tanto para damas como para caballeros. Las damas pueden optar por zapatos de tacón (alto o bajo) y punta cerrados cuando desean generar poder y autorizad y con la punta abierta cuando proyecten confianza.

LA CARTERA es un elemento a destacar, si tu imagen es ejecutiva tu cartera debe ser ejecutiva, si tu imagen es casual tu cartera debe ser casual, la recomendación general es que no tengas logos ni marcas visibles, en colores neutros para poder combinar con varios looks.

Algo que muchas veces pasmos desapercibido es LA TALLA CORRECTA en el pantalón, en la camisa, o en cualquier otra prenda. Caballeros es necesarios probarse todo para saber si el corte es adecuado para su cuerpo.

En los caballeros es importante cuidar LA BARBA debe estar limpia sin llegar al cuello, LAS UÑAS deben estar cortas y en el caso de las damas si se desean pintar pueden ser estilo francesas o en colores neutros acorde con el entorno; así mismo se debe mantener un ALIENTO FRESCO.

Extra tips rápidos:
  1. Los colores claros ensanchan, úsalos en la parte angosta de tu cuerpo.
  2. Los colores oscuros disminuyen úsalos en las parte ancha de tu cuerpo.
  3. Los zapatos nude son una buena opción para alargar tus piernas cuando usas faldas.
  4. Las medias deben ser del color de tus zapatos o de tu pantalón.
  5. En esta era de trabajar en casa debes cuidar los detalles de tu vestimenta, peinado y maquillaje.
  6. Si vas a recibir o hacer una video llamada usa preferiblemente colores oscuro en tu vestimenta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.