Estudiar en casa, es el nuevo reto que se nos ha presentado en este año 2020. Y no es que antes no lo hiciéramos, por supuesto que si solo que ahora tenemos cuarentena y una lista de actividades que seguir: conectarnos con los maestros, tele trabajar en caso de que aplique y seguir con las actividades rutinarias del hogar. Si les digo la verdad no es algo que me moleste de hecho creo que lo disfruto un poco; me gusta estudiar con Leandro, gracias a Dios no es división, multiplicación, ni otras operaciones matemáticas porque creo que ahí la historia sería diferente.
Pienso en las mamis que no tienen paciencia y que no tiene nada de don o vocación de enseñanza, pienso en aquellas que tienen conocimientos muy básicos y sus hijos le están preguntando, pienso en aquella que no estudiaron y ahora la vida les está dando la oportunidad de hacerlo, ha de ser unas dura batallas para todas ellas. MAMAS MIS FUERZAS CON USTEDES
Esto NO es una competencia de madres, no somos profesionales es un acompañamiento que debemos dar a nuestro hijos durante esta pandemia llamada coronavirus, ya llegará el momento de que todo regrese a su curso y las súper maestras y maestros de nuestros hijos se encargan de nivelarlo al inicio del año escolar así que CALMA, tenemos recursos que podemos usar en caso de necesitar un tiempo extra. LAS PANTALLAS pueden ser tu alidada en contenidos educativos.
ESTABLECE RUTINAS Y HÁBITOS casi como si fuera la escuela, solo que no vas ha pasar toda la mañana si tu hijo es pequeño quizás unos 30 a 45 min serán suficientes para dedicarse a una tarea o materia específica y luego distraerse con otro tipo de actividades quizás iniciar con un dibujo, luego pasar al cuaderno y cantar acerca de lo escrito, tú conoces a tu hijo y sabes que le va y cómo le va mejor, eso sí procuremos que tengan un ESPACIO SIN DISTRACCIONES, con buena iluminación y que ellos se sientan cómodos.
El departamento de educación de los Estados Unido tienen un folleto de Cómo ayudar a su hijo a tener éxito en la escuela el cual nos muestra elementos que son básicos: leer, escuchar, ir a la biblioteca (obvio que cuando se pueda), supervisar la tarea y los videojuegos, son cosas que no necesitan mucho de nosotras y que sin duda hacen la diferencia. Pero lo que mas mas me gusta son las actividades para Padres y niños que viene muy bien en esta época, están desglosadas según la edad ya que los niveles de exigencia están directamente relacionados y lo mejor es que son ideales para enseñarles de una forma diferente, está demostrado que JUGAR ES UNA MANERA DE APRENDER.
Les comparto las actividades desde 5 a 7 años:
TOMANDO TURNOS
¡ESCUCHA!
SI VAN JUNTOS
LEER Y ESCRIBIR.
EXPERIMENTOS CIENTÍFICOS
¿CUANTO PESA?
¡A ORDENAR!
Con Cariño ❤❤❤
Ingrid