¿CÓMO ORGANIZO MI TIEMPO? ⏰

Hola Mamitas, seguramente algunas de ustedes les ha pasado como a mi, después de ser una mamá que trabajaba 24/7 + las actividades del hogar, pasamos a ser Amas de Casa exclusivamente 24/7 como dicen por ahí: de profesión MAMÁ.

No lo digo por queja, lo elegí de esa forma y me hace muy feliz atenderlos, pero no puedo negar que es un cambio bastante drástico, aunque la verdad tuve mi tiempo para adaptarme.

Lo cierto es que en mi naturaleza, está ser productiva y no precisamente para tener la casa como taza de té, no ese dia no nací y menos con un niño de 4 años que decora la sala con sus juguetes, y da un toque de color con marcadores en paredes y pisos , así que de ese impulso o viejo hábito trabajador, sigue en mi espíritu emprendedor generando ideas cómo Escribir, Hacer accesorios para el cabello, Llaveros, entre otras cositas que tengo por hay; y si te preguntas ¿cómo lo hago? ¿cómo crío un bebe de 4 meses, un niño de 4 años, atiendo una hogar, con esposo incluido y además construyó un sueño? la respuesta es muy fácil:

¡No lo sé!

De verdad no sé, cómo lo logró lo que logró, en este momento no tengo el éxito en la puerta de mi casa, todo sueño necesita tiempo y constancia para dar resultado, tal cual un árbol frutal que necesita su tiempo para germinar y agua que lo nutra, yo le estoy dando tiempo y nutriendo con unos métodos, técnicas, elementos, tips o como gustes llamarles que me ayudan a no perder el rumbo en mis sueño, los comparto por si quieren intentarlo y perfeccionarlos:

  1. Objetivo Claro 🎯: Puede ser ordenada, persistente pero si no tienes un objetivo claro, de dónde llegar, cual es el punto final, nada de tu esfuerzo tendrá valor y si tus objetivos son a corto, mediano y largo plazo mucho mejor porque asi tendras siempre una meta por superar.
  2. Una cosa a la vez: soy mamá y trabajo desde casa, así que evito al máximo posible mezclar las actividades si una mañana tengo que dedicarme a lavar, solo lavo, o si tengo que estar presente para los niños, apago la pc tratando de no mezclar mis proyectos con las actividades del hogar porque cuando no me salen como quiero me frustro y no generó ningún resultado ni para el hogar, ni para los proyectos. Y hacer solo una cosa por vez también aplica para los proyecto, si voy a escribir en el blog, no debo revisar el instagram, ni pinterest, porque me distrae y si me distraigo Luciano se despierta, pasan mis horas y no hice nada.
  3. Organizo mi tiempo: no soy la señora organización con horas y segundo, no, esa no soy yo, pero si llevo una agenda semanal y un calendario mensual. Me gusta escribir para tachar📝. En mi agenda semanal coloco los objetivos que me harían feliz cumplir para mis proyectos, ejemplo: publicar en instagram…, escribir en el blog sobre…, hacer las fotos de … y así, y en el mensual coloco todas las actividades que debo cuplir como mamá, ejemplos: cita médica de Luciano, entrega de notas de Leandro, Vacaciones de …., feriado por …., pagos de servicios etc. Verlos así me permite organizar mis días verdaderamentes dias libre y las metas qe puedo cuplir esa semana.
  4. Me obligo: esta última se puede leer extraña, pero a mi me funciona, sobre todo porque la hago no cuando estoy trabada con una idea, o porque no fluye, no hay no, la hago cuando tengo flojera, cuando se que lo debo hacer pero no quiero porque prefiero ver tv, o dormir o hacer otra cosa más divertida hay es cuando se que los sueños se construyen con sacrificio y mucha voluntad así que me obligo a hacerlo.

Así organizo mi tiempo, el se adapta y yo me adapto y poco a poco avanzamos, si tienes algún tip que te ayude a organizarte mejor compartelo conmigo y aprendemos todas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.