Hola Mamás, siguiendo nuestra voluntad emprendedora quiero compartir con ustedes algo que Dios nos dio y que A VECES no aprovechamos LOS DONES O TALENTOS, según la Real Academia Española Talento se define como: APTITUD, o la capacidad para desempeñar o ejercer una actividad. Está de más decir que TODAS tenemos capacidades para hacer mínimo una cosa bien, y eso incluye atender a nuestro hijos o quizás limpiar, pintar, cocinar, maquillar, vestir bien, coser, armar la cena navideña del 31 de Diciembre para la familia, escuchar a los demás, ser empática o usar la creatividad, el punto es que SI hay algo que hacemos bien y ese algo lo podemos explotar y transformar en un negocio desde casa ✔
Pero, primero debemos encontrarlo, no existen fórmulas mágicas, ni encuestas milagrosas que no los revelen, pienso que es un proceso Interno que inicia por ACEPTARNOS y VALORARNOS, yo he caído en esa trampa de no valorar lo que hago; recuerdo que estaba llenando un briefing y me preguntan ¿en qué soy buena y mi respuesta fue EN NADA, quien analizaba mis repuestas casi le da algo cuando leyó eso, me dijo ¡CÓMO ES POSIBLE QUE DIGAS EN NADA, TU TIENES MUCHO QUE APORTAR! por eso yo sé lo que se siente no encontrar el talento, ver como personas a tu alrededor están plenas haciendo algo con mucha pasión y tu dudando y dudando. Les confieso que todavía me pasa, todavía dudo si lo que estoy haciendo es mi talento porque he descubierto las cosas que me gusta pero no se si es lo único que quiero hacer para siempre, por que hay otras cosas que quiero experimentar, por ejemplo me gusta más escribir que hablar, me gusta más hacer manualidades que venderlas, me gusta más aprender a vestirme que maquillarme entonces me encuentro saltando de una actividad a otra probando, con cual me siento más útil, si con eso puedo resolver un problema o con cual podría ayudar a otros y hacerlo sin cansarme ni aburrirme nunca.
Entonces Mamás, lo primero que vamos hacer es Aceptarnos, y reconocer nuestras cosas buenas, dejar atrás los miedos, los traumas, liberar las cargas y sanar nuestra autoestima. No olvidemos que todo proceso se ejecuta UN PASO A LA VEZ. Vamos a empezar por decirnos frente al espejo:
!YO TENGO HABILIDADES PARA COMPARTIR¡
Listo el primer paso, podemos ir a reconocer nuestros talentos, existen muchas preguntas que debes responder (ojo sin afán, que eso lo único que trae es bloqueo). Estas preguntas, nos darán una idea, de que hemos estado haciendo, no es un método científico es una forma que veas que si eres buena en algo, aunque tú pienses que no. En internet hay muchaaaa información que puede ser útil, estas preguntas que he colocado aquí son parte de las que a mi me han ayudado a aclarar mi panorama y espero que te ayuden a ti:
Respondete con Total Sinceridad:
- ¿ Qué admiras de otras personas? Si lo admiras es porque te identificas y puede ser tu Don.
- ¿Qué haces de forma natural, no te cuesta y quizás crees que no es importante? Ejemplo: Escuchar a todos tus amigos contarte sus males.
- Pregunta a diferentes personas que ven fuerte en ti o que les gusta de ti y eso ANÓTALO Ejemplo: le pregunté a mi esposo y él respondió: Vender.
- ¿En que se te pasa el tiempo? Si entras a una red social, ¿en que te entretienes, en recetas? ¿maquillaje? ¿música? ¿coach?
- ¿Qué jugabas cuando eras niño? Chsss, No le digan a nadie, yo jugaba a diseñar ropa con las sábanas sucias, esas eran mis telas y yo inventaba vestidos de princesas, Hoy en dia se que hay nació mi vocación por crear.
- ¿En qué cosas recibes reconocimiento de los demás? Ejemplo: Mi tía, cocina deli deli ha ella nunca le gusta lo que hace pero TODOS TODOS siempre le dicen que rico te quedo la torta, la sopa, la salsa, y hasta las empanadas son deliciosas.
Si ya tienes una referencia de por donde va tu talento, te invito a VOLAR, convierte eso en una fuente de ingreso, siguiendo el ejemplo de mi tía si ella decidiera vender en su trabajo, o a sus amigos que tienen una fiestas la comida, estoy segura que le iría bien, un poco de esfuerzo y constancia serán los ingredientes faltantes para explotar su talento, pero si mi tía descubre que no es la cocina lo que le gusta y más adelante cambiará o intentara ser peluquera Ella No tendría motivo para sentirse fracasada.
El dar un stop a un proyecto y volver a comenzar no es fracaso ni es lo perderlo todo, hacerlo es la garantía de tener éxito y aprender de los errores ya que no estarás atada a algo que te haga sentir infeliz.
Compartan conmigo sus respuestas o si ya descubrieron sus talentos en Facebook, Instagram y/o Twitter . Las espero. ❤
P.D. Photo by Edu Lauton on Unsplash
!Cree todo lo bueno que puede suceder a través de ti¡
Tweet
Excellent blog you’ve got here.. It’s hard to find excellent writing like yours
nowadays. I truly appreciate people like you! Take care!!
Me gustaLe gusta a 1 persona