PRÁCTICAS DE UNA MAMÁ EMPRENDEDORA

Parece que Emprender hoy en día es una “moda”, lo escuchamos a diario en la radio, tv, periódicos y las poderosas redes sociales, es un término que se repite tanto (MODA) que sentimos que es nuevo. ¿Pero realmente es nuevo? Desde mi punto de vista no lo es, es algo que la sociedad ha estado haciendo desde hace mucho tiempo y eran bien llamados EMPRESARIOS, el punto es que el en este momento emprender tiene sus ventajas sobre todo si somos madres  y queremos estar en casa, criar a los niños, vivir tranquilas, pasear el perro, tomar un café, poner la lavadora y atender a nuestros clientes. ¡QUE BUENA PELICULA NOS HAN CONTADO!

No digo que no sea cierto, todo esto llegara a su tiempo, pero el proceso, ¿Quien cuenta el proceso?

Ser productiva desde casa, lo conversamos en 10 IDEAS DE NEGOCIO PARA MADRES, es algo que necesita mucha dedicación y esfuerzo al igual que nuestros hijos, por lo que necesita mucha fuerza de voluntad para hacer todo al mismo tiempo, en mi caso cuando Leandro nació, yo seguí mi rutina de trabajo pero Lejos de casa, así que tenía un trabajo formal en horario de oficina y ejercía mi jornada de mamá en el tiempo restante, muchas mujeres lo hacemos para ayudar en el  hogar y otras lo hacen porque es su única opción y no critico, ¡LO HACES MUY BIEN MAMÁ!, ahora mi jornada es todo lo contrario me dedico 24 horas a mis hijos y solo las que sobren a mi proyecto, si me vieran tratando de alimentar a mi hijo al mismo temo que escribo para no perder las ideas ☺ .

Aún estoy lejos de generar gran cantidad de ingresos pero para llegar a ello necesito ser constante y aunque todavía me siento en una  fase de descubrimiento, junto a la de planificación, no dejo de intentarlo así en el caminó me de cuenta que no es lo que quiero.

Si estas como yo en una fase de descubrimiento te comparto una especie de prácticas que he hecho para llegar hasta aquí:

  • Decirme que ser Madre no es limitante para emprender, (lo dice una mamá y de paso inmigrante).
  • Buscar equilibrio en casa, con los niños y en el proyecto. Para que todo salga adelante hay que establecer rutinas así que en el transcurso del día voy descubriendo cuando es el mejor momento para hacer una cosa o la otra, nunca todo a la vez.
  • Preguntar a un conocedor del tema. No se imaginan las  veces que le escribo a Móvil Marketing (Mis asesores)para que me ayude con algo, desde la corrección de un texto hasta la mejor herramienta para determinada plataforma,
  • Sigo descubriendo lo que me gusta, en que soy buena, a quien quiero ayudar, y adonde quiero llegar, cuál será mi propósito de vida. Todos los días se me ocurre algo lo anoto y lo dejo enfriar si vuelve constantemente a mí,  desarrolló la idea.
  • Me organizo, cada mes imprimo un calendario y colocó como actividad infranqueable trabajar en el proyecto determinados días a la semana, así establezco una rutina.
  • Salgo de casa, lo sé es algo irónico por que la intención es trabajar desde casa, pero mientras logró acondicionar mi espacio y hacer mi rutina voy a la biblioteca, observo me retroalimento e investigo.
  • No tengo nada de culpa, Leandro está en clase así que ese momento no lo desperdicio en los más mínimo incluso si de descanso se trata, y Luciano bueno el y yo estamos en proceso de negociación con el tiempo pero siempre aprovecho sus siestas. El punto es que si te toca pedir ayuda para el cuidado del niño unas horas a la semanas no te sientas mal aprovéchalo.
  • Mi mejor empresa siempre ES MI FAMILIA, ellos también merecen mi atención.

Si eres una Súper Mom emprendedora y tienes algún otro consejo no dudes en comentarlo a través de estos comentarios, o de nuestras redes sociales Facebook, Instagram y/o Twitter, recuerda que JUNTAS SOMOS MÁS FUERTES ✌ ✌

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.